Últimos Eventos Pasados

2° ANTI Festival

Segundo ANTIFESTIVAL del 4 al 14 de agosto 21 puestas en pantalla de grupos teatrales de 13 estados del país De la resistencia al (Re)encuentro es la temática de este segundo ANTIFESTIVAL que se llevará a cabo nuevamente de manera virtual en medio de una tercera ola de contagios de Covid-19, del  4 al 14 de agosto, con 21 puestas en pantalla de grupos teatrales de 13 estados del país. Este festival es organizado por la Asociación Nacional de Teatros Independientes (ANTI), organización nacida en la emergencia, la distancia y la resistencia con el propósito de desarrollar un proyecto conjunto de colaboración y solidaridad, que logre fortalecer a nivel nacional, al sector de espacios culturales independientes dedicados a las artes escénicas. Más que nunca, las artes escénicas se manifiestan como voluntad de vida, son sinónimo de resistencia en todo el mundo y han asaltado la virtualidad, pero siempre buscando el encuentro. Los teatros independientes hemos inventado estrategias para continuar de pie en esta complicada situación económica derivada de la pandemia. Somos teatros independientes con un proyecto artístico propio, nuestro trabajo ha incidido de manera patente en las artes escénicas de México, somos también una plataforma de producción, promoción y difusión abierta a colectivos, grupos o compañías externas e impulsamos el desarrollo artístico de creadores emergentes y procuramos la estabilidad de artistas consolidados.  El ANTIFESTIVAL es una oportunidad para descubrirnos y conversar desde todas las regiones del país y avanzar hacia el encuentro, habrá funciones realizadas en vivo, otras previamente grabadas y otras que combinan estrategias, al final de cada función se realizará una conversación moderada entre el público y las creadoras  sobre la obra, las características de su teatro y su relación con la ciudad. Durante el periodo de pandemia, el ANTIFESTIVAL ha sido el encuentro nacional más amplio y diverso. Al igual que el año pasado contara con el apoyo de Teatro UNAM y en esta ocasión se incorpora Teatromexicano punto com AC. Los miembros de la ANTI son: Área 51 Foro Teatral |  Artífice  | Casa AndamiosSteatro | Casa Besana | Casa Musa | Centro Cultural El hormiguero  | Centro Cultural La besana| Centro Cultural La Petaka | Centro Cultural La Titería  | Centro Cultural Mulato Teatro | Centro para las Artes TETIEM | El Ático de la Kerrus | El Círculo Teatral | Espacio 1900 | F4 Libre, Espacio Cultural  | Foro Café  | Foro Contigo América  | Foro Eco | Foro Telar  | FORO:21| ForOculto | La Ceiba, Foro Teatral| La Kfeta Cafeteatrería | La Locomotora Foro Escénico | Loft Espacio de Creación | Murmurante Teatro  | Puro Drama| Sala de Arte Cressida | Teatro Bárbaro  | Teatro Casa Tanicho  | Teatro de la Rendija | Teatro El Milagro | Teatro El Rinoceronte Enamorado  | Teatro La Capilla  | Teatro La pirámide  | Teatro Las Tablas  | Telón de Arena  | Un Teatro    

$50.00

ANTI Festival

ANTI Fest reunirá 37 espacios independientes en un festival de artes escénicas on-line que, en tiempos de pandemia y aislamiento, pretende llevar el teatro, la danza, en fin, las artes escénicas, hasta los espectadores. La Asociación Nacional de Teatros Independientes (ANTI) originalmente conformada por La Capilla, La Titería, El Milagro, Un Teatro y Foro Contigo América, ha desarrollado durante varios años actividades artísticas y culturales que han enriquecido el panorama de las artes escénicas en la Ciudad de México. Ahora la ANTI ha decidido hacer extensiva la propuesta a otros espacios semejantes a lo largo del país para conformar una acción colectiva acorde a las necesidades surgidas del trabajo escénico independiente. Por esto Teatro de La Rendija se suma a la propuesta, que unirá distintos puntos del territorio nacional, mediante el puente que representan las artes escénicas y las salas independientes. La convergencia de creadores escénicos, artistas y gestores culturales será celebrada en el mencionado ANTI Fest que será transmitido en streaming del 15 al 30 de junio de 2020. La participación de Teatro de La Rendija, agrupación con más de 30 años de creación artística será a través de tres propuestas, las cuales se describen a continuación:   El martes 23 de junio se transmitirá “Los Perros” obra de la escritora y dramaturga mexicana Elena Garro, la transmisión será una versión grabada de la puesta en escena con intervenciones del elenco y al finalizar una charla sobre el proceso creativo con el director, David Hurtado y David Olguín, dramaturgo, ensayista y director mexicano, quien asesoró el montaje de la misma, en la Maestría en Dirección de Escena de la Escuela Superior de Artes de Yucatán. La transmisión será a las 18:00 H (Mex).   El jueves 25 de junio se transmitirá “Ácido” de Verónica Santiago Moniello, coreógrafa y bailarina venezolana-italiana, actualmente reside en el sur de México. Tiene una Maestría en el programa de Teatro y Danza por la UCSD, Universidad de California, San Diego (EE. UU), y una licenciatura en Danza por la Folkwang Universität der Künste, Essen (Alemania), en donde formó parte del repertorio «Le Sacre du Printemps» de Pina Bausch. Su práctica está inspirada en las relaciones entre el movimiento humano y la inestabilidad de las superficies; la conexión entre órganos del cuerpo y elementos naturales, desorientación espacial y espacios para el cambio constante. Su enfoque actual emplea nociones de memoria y la idea del nacimiento, sujetos antagonistas de resistencia y cuerpos utópicos permeados por los sueños. Sus proyectos se han presentado en México, Venezuela, Belice, Alemania, República Checa, Lituania, España, Corea y E.E.U.U. La Transmisión será a las 18:00 H (Mex). La tercera intervención de Teatro de La Rendija será un atisbo, una mirada previa del próximo montaje de la compañía, “La Maldición del Anillo” de la escritora y dramaturga Maribel Carrasco, texto infantil inspirado en la ópera El Anillo de los Nibelungos de Richard Wagner. La transmisión será sobre el encuentro del Nibelungo Alberich con las ninfas Woglinde, Wellgunde y Flosshilde, Doncellas del Rin. Esta versión hipermedia contará con la intervención del artista visual Erik Soto y al finalizar una charla con Maribel Carrasco, Raquel Araujo, directora de la obra y el equipo creativo. La transmisión será el domingo 28 de junio a las 16:00 H (Mex).   Los horarios de transmisión de las distintas obras y talleres disponibles durante el ANTI Fest podrán consultarse en el Facebook del Festival o directamente en el sitio web: http://anti.org.mx 

TU CASA ES EL ESCENARIO: PRIMER FESTIVAL DE FESTIVALES -ON LINE- DE REDELAE

TU CASA ES EL ESCENARIO I Festival de Festivales On-line de REDELAE del 25 al 28 de mayo 32 piezas audiovisuales generadas por artistas escénicos y cuatro mesas redondas de profesionales del teatro reflexionan -desde lo artístico y lo teórico- sobre la actual pandemia planetaria. La cita convoca a artistas y festivales de nueve países iberoamericanos. Marianela Boán. Dist-Ansia. República Dominicana.     La Maldita Vanidad, Gabriel Calderón, Kukai Dantza o Sara Barros son algunos de los nombres detrás de la treintena de piezas audiovisuales que componen una polifónica programación que aborda lenguajes como la danza, el texto teatral o el circo y que surge de la invitación de los festivales y ferias que forman parte de Red Eurolationamericana de Artes Escénicas (REDELAE) a su comunidad artística para reflexionar sobre la actual situación de confinamiento global. Desde el próximo lunes y hasta el jueves, se emitirá la programación en dos horarios simultáneos para todo el territorio eurolatinoamericano en la web www.redelae.org. Gabriel Calderón. Sin Título. Sala Verdi. Uruguay.     Cada día del festival se podrá disfrutar de entre 7 y 9 piezas programadas, precedidas de un encuentro donde figuran dramaturgos y dramaturgas como Fabio Rubiano, Lucero Millán, Raquel Araujo o Gabriel Calderón, profesionales de la gestión escénica como Octavio Arbeláez, Ada Acuña o Claudio Fuentes, y direcciones de festivales o ferias como el FITEI -Gonçalo Amorim- de Oporto, DFERIA -Norka Chiapusso- o Festival MUECA de Puerto de la Cruz -Marcelino Martín-, entre otras, a debatir sobre los desafíos y preguntas que nos lanza esta excepcional situación de pandemia global. Mirar al Interior de una Casa. Aristeo Mora. Teatro UNAM. México.   Unas y otros son convocados a compartir impresiones en torno a la configuración de festivales y citas escénicas, los desafíos para la creación y los futuros posibles del teatro desde un presente en el que las medidas de protección social frente al virus penalizan todos los atributos del hecho teatral: el encuentro, el intercambio, la conexión, la presencia… Dilación. Indra Ordaz y Erik Soto. Teatro de La Rendija. México. Coordenadas de la programación: lunes 25, martes 26, miércoles 27 y jueves 28 Una hora de conversatorio y una hora aproximada de espectáculos. Dos rangos horarios para todos los días: País Vasco – Madrid: 22:00 hs y 01:00 hs Canarias – Londres – Oporto: 21:00 hs y 00:00 hs Colombia, México y Centroamérica: 15:00 y 18:00 hs Chile:  16:00 y 19:00 hs Uruguay y Brasil:  17:00 y 20:00 hs EN WWW.REDELAE.ORG   PROGRAMA DE CONVERSACIONES   Día 1. Lunes 25 Construcción en el abismo. Un festival en tiempos “pandémicos” Presentación: Octavio Arbeláez Director del Festival Internacional de Teatro de Manizales, Colombia     Día 2. Martes 26 La gestión de las artes escénicas en tiempos de coronavirus, ¿brindamos por la vuelta? Marcelo Utrera Director del Festival Temporales Internacionales Teatro. Puerto Montt, Chile Ana Belén Santiago Redelae. Responsable Artística del Teatro del Barrio. Madrid – España Ada Acuña Productora del Festival Internacional de las Artes. San José, Costa Rica Modera: Gustavo Zidan Director de la Sala Verdi. Montevideo, Uruguay     Día 3. Miércoles 27 Crear en confinamiento: libertad para volar. Sesión 1 Raquel Araújo Dramaturga y directora teatral. Directora de La Rendija. Mérida México Gonçalo Amorim Director teatral. Director artístico de FITEI. O Porto, Portugal Marcelo Bones Director teatral. Bello Horizonte, Brasil Reynaldo Dysla Dramaturgo y director teatral. República Dominicana Modera: Norka Chiapusso Director de dFERIA. San Sebastián, España     Día 4. Jueves 28 Crear en confinamiento: “¿el volar es para los pájaros?”. Sesión 2 Mario Espinosa Director teatral. Ciudad de México Fabio Rubiano Dramaturgo, actor y director teatral. Bogotá, Colombia Gabriel Calderón Dramaturgo, actor y director teatral. Montevideo, Uruguay Lucero Millán Dramaturga, actriz y directora teatral. Managua, Nicaragua Modera: Claudio Fuentes Director Festival Off. Santiago de Chile   PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA    Día 1. Lunes 25     Obra Compañía / Artistas País Stopman Sandra Ferrús & Martxelo Rubio País Vasco -España Sin título Gabriel Calderón Uruguay Hamlet – Acto III, Escena IV 4 Paredes Colombia Auxilio Socorro La Llave Maestra Chile Desierto de Tela La Rendija – Mira B, Verónica Santiago Moniello México Cap 1. Todo está muy bien Mimo Tuga España Indolescente Temporada de Teatro Viral Colombia   Día 2. Martes 26     Obra Compañía / Artistas País Proclamação da Existência Sara Barros Portugal La Familia AteneASP País Vasco -España El Bachiller Fabio Espinosa Colombia Aislados-Poéticas del hogar Paloma Hurtado España Se fue el agua Las vecinas de los kilómetros República Dominicana Cuando las puertas se abran, las cerraré Sivia Varón Colombia Terapia en tiempo de cuarentena El Galpón Uruguay Cenas de Casa Alto I Monique Gardenberg, Marta Paret e Karen Acioly Brasil   Día 3. Miércoles 27     Obra Compañía / Artistas País Mirar al interior de una casa Teatro UNAM México Dist-Ansia Marianela Boan República Dominicana Despertar Rafa Zea y Juana Arboleda Colombia Dilación Indra Ordaz y Erik Soto México Silencio Iván Corral Uruguay Dentro de ti Diana Ángel Colombia Muxuka Verdini Dantza Taldea País Vasco -España 04.2020 Milvia Martínez y Enrique Castro Ríos Panamá Cenas de Casa Alto II Karen Acioly, Marta Paret e Monique Gardenberg Brasil   Dia 4. Jueves 28     Obra Compañía / Artistas País Nos volveremos a abrazar Erika Ancona México Butoh Pandémico – Stop Motion Compañía Requiem Chile Día 0 Angie Liseth Díaz Colombia Oskara etxean Kukai Dantza País Vasco -España Quédate en casa Kevin Pérez Nicaragua Monólogo Temporada de Teatro Viral Colombia Sin Subtítulos Actinio Sala Virtual Panamá FLXALBO Félix Albo España