Calendario de Eventos

Últimos Eventos Pasados

Esperando a Godot

La Rendija Calle 50 464-D, Mérida

Dos personas, Vladimir y Estragón, en un camino con un árbol, cuestionan el sentido de la vida mientras esperan a otra persona llamada Godot. Su llegada supone una respuesta que clarifique la idea que tienen en cuestión: ahorcarse. En esta espera se encuentran en el camino con dos personas, Pozzo y Lucky, las cuales hacen que la espera transcurra un poco más “amena” debido al vacío que experimentan con tal idea en cuestión. Matan el tiempo. Tiempo que se vuelve un día. Pozzo y lucky se van. Llega un mensajero a decir que Godot no vendrá pero que mañana seguramente. Otro día. Siguen esperando. Godot no llega. Mismos encuentros… Godot no llega ¿Otro día? ¿Qué absurdo ciclo es este? Duración de la obra: 150 min. Admisión general: 80.00 Estudiantes e INAPAM: 60.00

$80.00

Esperando a Godot

La Rendija Calle 50 464-D, Mérida

Dos personas, Vladimir y Estragón, en un camino con un árbol, cuestionan el sentido de la vida mientras esperan a otra persona llamada Godot. Su llegada supone una respuesta que clarifique la idea que tienen en cuestión: ahorcarse. En esta espera se encuentran en el camino con dos personas, Pozzo y Lucky, las cuales hacen que la espera transcurra un poco más “amena” debido al vacío que experimentan con tal idea en cuestión. Matan el tiempo. Tiempo que se vuelve un día. Pozzo y lucky se van. Llega un mensajero a decir que Godot no vendrá pero que mañana seguramente. Otro día. Siguen esperando. Godot no llega. Mismos encuentros… Godot no llega ¿Otro día? ¿Qué absurdo ciclo es este? Duración de la obra: 150 min. Admisión general: 80.00 Estudiantes e INAPAM: 60.00

$80.00

Los Perros

La Rendija Calle 50 464-D, Mérida

En el marco del Mérida Fest, Marfil Teatro y Teatro de la Rendija presentan esta obra clave de la autora mexicana Elena Garro, un texto desgarrador que muestra la violencia cíclica del México rural, donde cada uno de los personajes está inmerso en sus mitos, sus supersticiones y sus actos por evadir la furia inquebrantable del destino ¿Hay lugar para la esperanza?   En la obra, Manuela ve repetirse en su hija, Úrsula, el suceso que a ella la destruyó en la adolescencia. Manuela prepara la venta para salir a un día de fiesta; sin embargo, mientras cuenta la historia que ha ocultado por muchos años, su hija se adentra en ese mismo destino a manos de un hombre que la ha estado asediando.   «En mi comunidad, en mi estado, en mi país, constantemente están robando nuestra voz, somos parte de una sociedad acostumbrada a enmudecer ante la injusticia, acostumbrada a esconderse, constantemente somos presas de nuestros miedos, preferimos ocultarnos y permanecer callados. En momentos tan oscuros es necesario apostar a la palabra como estandarte ante la adversidad y forjar nuevos horizontes donde tenga posibilidad la construcción de un destino diferente».   -David Hurtado.   Entrada Libre   MAYORES DE 15 AÑOS